
Master: Parametric Design in Architecture
Pre-inscripción curso 2015/2016 abiertaclicar aquí
Descargar PDF MaPDArch
La aparición de las TIC ha supuesto un cambio de paradigma para la arquitectura. Diseño paramétrico, fabricación digital, impresión en 3D y desarrollo de prototipo (prototyping) están revolucionando la escena de la arquitectura del siglo XXI y abriendo puertas a nuevos modelos de desarrollo de sector y nuevos perfiles profesionales multidisciplinares capaces de afrontar los retos de este cambio socioeconómico.
El proyecto arquitectónico es un proceso complejo que debe permitir la vinculación de la gestión del conocimiento con el diseño de una manera operativa. Decimos “parámetros” a todas de las categorías de información que afectan la toma de decisiones en el desarrollo de un proyecto. Este es el objetivo de la arquitectura paramétrica: ir más allá de la geometría y la forma para diseñar un sistema con todas las variables / categorías que participan en el proceso. Este es el potencial de las herramientas de software actuales: Grasshoper, Rinoceronte, Revit, Dynamo, etc; que permiten cambiar el proceso de diseño transformando los arquitectos en constructores de sistemas y no sólo escultores.
En este contexto, muchos cursos actuales ofrecen una visión parcial sobre la base de la aplicación directa del software a las máquinas CNC para producir objetos complejos. Este Máster, sin embargo, ofrece un enfoque integral: profesionales cualificados en la creación arquitectónica avanzada, centrada en la eficiencia en edificios y compromiso ambiental.
El Máster en Diseño Paramétrico se divide en dos cursos de postgrado independientes, se centra de forma dinámica en el proceso creativo y se aplica en la fase de producción. El primer Postgrado, Diseño y Fabricación Digital, da el conocimiento en la geometría paramétrica, fabricación digital y la arquitectura contemporánea: todo lo necesario para desarrollar el potencial del diseño paramétrico. El curso incluye talleres prácticos sobre el software paramétrico, geometría o máquinas CNC. Destinado a resolver problemas reales de diseño arquitectónico complejo. El segundo postgrado, Performativa en Diseño Paramétrico, se exploraran aplicaciones reales por medio del diseño paramétrico y el comportamiento de los objetos diseñados serán verificados a fondo, exigiendo a la fabricación digital el mismo rigor y requisitos que esperamos de diseño arquitectónico tradicional. En este módulo, se busca la interacción y sinergias entre el diseño paramétrico y la aplicación de la algoritmia a otras disciplinas como la BIM, diseño urbano, planificación, construcción, estructuras, instalaciones, servicios o clima para obtener resultados más eficientes y sostenibles.
El máster se imparte en la Escuela de Arquitectura del Vallès (ETSAV), que ofrece una residencia de estudiantes internacionales, así como los equipos e instalaciones de la última tecnología necesarios para esta formación. Sus taller de maquetas, laboratorios digitales y centro tecnológico CRITT, además de la colaboración con la Barcelona Fab Ateneus Network , permiten a los estudiantes a explorar todas las posibilidades de las técnicas de diseño paramétrico.
Palabras clave: paramétrico, Digital, Diseño, Diseño Computación, Arquitectura, Geometría, Fabricación
A profesionales que tengan competencias en el sector del diseño arquitectónico y urbanístico, el sector de la edificación o también a aquellos otros profesionales que quieren reorientar o completar sus competencias profesionales o iniciar su propio proyecto empresarial.
A titulados del sector:
A profesionales y agentes de la edificación que aportan valor en ciertos procesos especializados:
A otros profesionales interesados en:
El ejercicio de la profesión de arquitecto en las últimas décadas ha sufrido grandes cambios y ha aparecido de forma clara la especialización y el trabajo en equipo. Prácticamente todas estas especializaciones son susceptibles de usar el diseño paramétrico, y en cualquier fase del proyecto:
Diseño global. Anteproyecto. Proyecto básico. Proyecto de ejecución. Sistema constructivo. Diseño y análisis estructural. Instalaciones. Servicios. Acondicionamiento natural. Ciclo de vida del producto.
Director académico: Ramon Sastre
Cordinación: ETSAV & Ramon Sastre
Duración de los estudios: 1 semestre + 1 semestre + Trabajo final de Máster
(27+27+6 ECTS)
Estructura y Plan de estudios
El Máster se organiza en 2 cursos de posgrados de 4 meses, de 16/18 semanas cada uno, se pueden cursar juntos para obtenr el títol de Máster, o por separado. Para obtener el título de máster es imprescindible matricular también els TRabajo Final de Máster (6ECTS). Todo Máster són 60ECTS correspondientes a 378 hora de clase y 1080 horas de trabajo personal (estimación). Cada posgraduado se estructura en módulos temàticos de 27ECTS según la siguiente lista de asignaturas:
POSGRADUADO DEL PRIMER SEMESTRE
- PG1. DIGITAL DESIGN AND FABRICATION - 27 ECTS
- Parametric geometry- 6 ECTS
- Professores: Dionís Boixader Ibañez, Genis Avila Casademont
- Digital fabrication- 6 ECTS
- Professores: Enrique Soriano Botella, Pep Tornabell Teixidor
- Architecture in the 21st Century. From Sign to Algorithm?- 6 ECTS
- Professores: Josep Giner Olcina, José Ángel Sanz Esquide, Raúl Martínez Martínez and Tiago Lopes Dias
- Workshop: STUDIO 1_ INFORMATION AND SYSTEMS- 9 ECTS
- Professores: Rosa Maria Rull Bertran, Amadeu Santacana Juncosa
- PG2. PERFORMATIVE PARAMETRIC DESIGN - 27 ECTS
- Parametric Design and BIM- 6 ECTS
- Professores: Pep Tornabell Teixidor
- Algorithmics in Technology in Architecture- 8 ECTS
- Professores: Ramon Sastre Sastre, Pep Tornabell Teixidor
- Parametric Design in Planning and Landscape- 4 ECTS
- Professores: Jordi Nebot Roca, Montserrat Bonvei, Lluis Viu , Gerard Bertomeu
- Workshop: STUDIO 2_ POSTPRODUCTION AND BUILDING- 9 ECTS
- Professores: Rosa Maria Rull Bertran, Amadeu Santacana Juncosa
- M3. MASTER THESIS - 6 ECTS
- Taller
- Professores: Rosa Maria Rull Bertran, Amadeu Santacana Juncosa
- (mas información en Posgrados y asignaturas)
Competencias adquiridas por el estudiante:
Al finalizar los 60ECTS del Máster MaPDArch los estudiantes estaran cualificados en:
- Dominio del diseño paramétrico y los algoritmos
- Adquirir un marco teórico y técnico sólido y habilidades en el diseño paramétrico práctico
- Entender el cambio de paradigma del diseño digital, el impacto en nuestra la sociedad y el estado de la tecnología punta
- Conversión en un profesional en el uso de software y hardware
- Ser capaces de liderar equipos de diseño arquitectónico a partir de la capacidad de innovación, creación y fabricación propias del diseño paramétrico.
- Fomentar una actitud crítica en el propio diseño, de forma que los conocimientos adquiridos sirvan para conseguir una arquitectura mejor, más sostenible y confortable.
- Mejorar la competitividad de los profesionales del diseño arquitectónico, basada en la novedad, cambio y evolución.
- Impulsar la creación de nuevas formas de empresa, aprovechando el carácter emprendedor de los futuros profesionales del diseño paramétrico.
Profesorado
Los profesores del máster serán diversos pero vendrán principalmente de las Escuelas de Arquitectura de la UPC, principalmente en la ETSAV. Al mismo tiempo, otros profesionales de diseño paramétrico se incorporarán en un concepto general más allá de la arquitectura. Se pretende, como ya se ha expuesto previamente, impartir una formación general en el diseño de arquitectura paramétrica, evitando intencionadamente los enfoques parciales y exclusivos de software paramétrico o fabricación digital.
El profesorado del MaPDArch está compuesto por, entre otros: Genis Avila Casademont, Rosa Maria Rull Bertran, Amadeu Santacana Juncosa, Ramon Sastre Sastre, Pep Tornabell Teixidor, Dionís Boixader Ibañez, Enrique Soriano Botella, Josep Giner Olcina, José Ángel Sanz Esquide, Oriol Pons Valladares, Jordi Nebot Roca, Montserrat Bonvei, Lluis Viu , Gerard Bertomeu, Eduardo Rico
Los solicitantes tendrán acceso a un máximo de 25 plazas disponibles cuatrimestralmente. Una Comisión Académica, formada por profesores del MaPDArch, evaluará cada solicitud individualmente.
Perfíl de ingreso
El destinatario es un estudiante que tenga el título de Bachelor (o equivalente) en Arquitectura, Ingenieria, Diseño... Criterios de selección
La Comisión Académica del MaPDArch priorizará las solicitudes atendiendo a los logros académicos de los candidatos, la experiencia profesional y la motivación personal.
Calendario de matriculación
Pre-inscripción: del 1 de junio al 30 de agosto. Los candidatos extracomunitarios deben tener en cuenta los tiempos de legalización de documentos antes de la inscripción final.>Cuota de inscripción
7200€Ver en el apartado Descuentos, préstamos y ayuda financiera para las posibilidades de financiación en condiciones ventajosas.

El pago del importe de la matrícula
La matrícula se puede pagar de las siguientes formas:- En un solo pago a abonar dentro del plazo especificado en el carta de admisión al Máster
- En dos pagos:
- 60% de la cantidad a pagar, que se pagará en el plazo especificado en la carta de admisión al Máster
- 40% restante se pagará hasta 90 días después de la fecha de matriculación al Máster
Información:
Lugar de impartición:
- info@etsav.upc.edu
Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès, ETSAV
Pere Serra 1-15
08173 Sant Cugat del Vallès